¿Por qué las tiendas necesitan cajas de autoservicio ahora más que nunca?

Publicado el 25 de november de 2020

English


Hacer un plan sólido y ponerlo en acción


En marzo, la pregunta que el retail querían responder más que nada era: "¿Debería el COVID-19 cambiar mi proceso de toma de decisiones para invertir en el autopago?"

Es difícil predecir cuáles pueden ser las implicaciones de la pandemia, pero lo que si sabemos (meses más tarde) es que la demanda y expectativas para cajas de autoservicio crecieron enormemente. Ahora el 87% de compradores dicen que no solo quieren cajas de autopago, sino que preferirían hacer compras en tiendas con opciones de autopago robustas o sin contacto.

Entonces, si se pregunta si debería invertir en el autopago, la respuesta es sí. Es más rápido, conveniente y seguro – y es el servicio que los clientes están exigiendo.

Además de generar una recuperación financiera indiscutible para los retailers, las tecnologías de autopago y la innovación actual brindan beneficios adicionales tanto al comprador como al retail que no estaban disponibles hace solo unos años. 

 

El autoservicio no significa cero servicios


Naturalmente, si usted es propietario u operador de una tienda de comestibles independiente, podría preguntarse: "¿Por qué debería invertir en el autopago cuando mi diferenciador de las grandes tiendas es mi atención al servicio al cliente?" Es una pregunta justa. Pero pide otra: ¿alguna vez utilizó el autopago?

Más del 90% de las tiendas independientes responden que utilizan las cajas de autoservicio en otras tiendas. Las razones varían desde estar apurados y tener pocos artículos hasta no querer esperar en la fila o interactuar de manera cercana con un cajero y estas son todas las razones por las que los consumidores las usan también.

Esta es la razón por la que invertir en cajas de autopago nunca ha cambiado. Se trata de servicio al cliente y se trata de ofrecer opciones a los compradores. Desde la variedad de productos que ofrece y la cantidad de departamentos que tiene hasta si brinda servicio curbside, pick-up y delivery muchos otros factores, las opciones son importantes para sus clientes. A medida que proporcione más, mejorará la experiencia del cliente, y el proceso de pago no es diferente.

¿Sabías que la principal queja de los compradores es la espera en la fila? Entonces, si los compradores son tan sensibles al tiempo que lleva una fila de una caja tradicional, darles opciones – principalmente cuando agilizaría el tiempo de pago – es una mejora en el servicio al consumidor.

Durante la pandemia, los compradores están hiper enfocados en reducir su tiempo en los comercios. No pasean por los pasillos. Ahora, agarran los artículos que necesitan y buscan las filas más cortas para hacer el pago y salir. Si la fila más corta es la de cajas de autopago, esas van a usar.

De acuerdo con una entrevista a consumidores llevada a cabo por NCR, el 49% de los consumidores dicen que por causa del COVID-19, utilizarían más seguido las cajas de autopago. 

 

¿Las cajas de autopago son correctas para pequeñas tiendas?


Al considerar la tecnología de autopago, el tamaño del comercio no debería influir en la elección de esta inversión. La proporción que se evalúa para reemplazar las caas tradicionales es de uno cada dos – por cada caja eliminada, dos cajas de autopago son implementadas.

Para una tienda más pequeña, tal vez 2 lineas de cajas pueden ser reemplazados por 4 estaciones de autopago; para una tienda de tamaño mediano, tres líneas de caja pueden ser reemplazados por 6 de autopago. Desde una perspectiva de diseño, el objetivo es colocar los autopagos en un espacio similar al que se ganó con la eliminación de los carriles tradicionales.

 

¿Las cajas de autopago están evolucionando?


Sí. La innovación sigue siendo un punto esencial en la decisión de invertir en cajas de autopago. Los avances en la inteligencia artificial mejoraron la experiencia de los compradores en las tiendas y ayudan a gestionar operaciones.

  • Gestión de productos: Imagínese si coloca bananas en un escáner de autopago y selecciona el icono de productos y todo lo que se muestra en la pantalla son bananas. Eso es una realidad ahora mismo. La tecnología actual identifica el artículo por forma y color, eliminando la necesidad de que el comprador busque en una larga lista de productos para realizar su selección.
  • Prevención de mermas: La tecnología de inteligencia artificial se utiliza para prevenir que productos costosos sean pasado por otros productos. Por ejemplo, si un comprador intenta pasar un producto (como un vino) por otro (una banana), que es más barato, la inteligencia artificial alertaría al asistente de gestión y la transacción no podría proceder.
  • Reconocimiento facial: Imagínese si el asistente del autopago no tuviera que intervenir cada vez que hay una compra de alcohol. La tecnología puede validar la edad de un comprador que quiere comprar un producto con restricción de edad. Si el comprador tiene la edad legal adecuada, no hay necesidad que el asistente tenga que intervenir.

Si el comprador es menor de edad o si la tecnología no puede evaluar correctamente su edad, un asistente debe acercarse a validarlo. Esta tecnología mejora la experiencia del consumidor al reducir la cantidad de veces que tienen que interactuar con el personal y mejora la exactitud del error humano.

Con una creciente en la demanda, el COVID-19 generó que las cajas de autopago sean más importantes que nunca en las tiendas. Los mitos que estas cajas no pueden ser implementadas en pequeños comercios o que reducen el servicio al consumidor son simplemente mitos. Igualmente, todas las experiencias de los negocios con cajas de autoservicio son únicas, entonces es esencial que tengan un asociado confiable e innovador para trabajar en conjunto y estar seguros de dar las correctas soluciones para las cajas de autopago. 

WEBINAR: Reimagine your grocery or c-store checkout experience & lower costs using your data.

See case studies & more.

Need more information?